Alicia Genovese: Leer poesía, lo leve, lo grave, lo opaco (Enfrentar, como constantemente hace el poema, los condicionamientos que impone el lenguaje, desordenarlo de manera imprevisible con un habla mezclada)

¿Usted quiere saber, pensar, leer o escribir poesía? Entonces lea este libro: Leer poesía: Lo leve, lo grave, lo opaco, magníficos ensayos de Alicia Genovese editado en el Fondo de Cultura Económica. Aquí va un extracto de la Primera parte “Poesía y modernidad”. Y yo también, dije o grité, todos los mexicanos somos más real visceralistas que estridentistas, pero qué importa, el estridentismo y el realismo visceral son sólo dos máscaras para llegar a donde de verdad queremos llegar. ¿Y dónde queremos llegar?, dijo ella. A la modernidad, Cesárea, a la pinche modernidad. Roberto Bol año, Los detectives salvajes. Los posmodernos tienen razón acerca de la dispersión –toda reunión contemporánea es politemporal–, pero se equivocan al conservar el marco y creer todavía en la exigencia de novedad continua que reivindicaba el modernismo. Bruno Latour, Nunca fuimos modernos. Descolocada frente a las exigencias de la comunicación inmediata donde el lenguaje es instrumento ...