Entradas

Las palabras más deseadas (Alice Munro)

Imagen
Para festejar la llegada de la primavera invité a tomar el té en el jardín a esta magnífica Señora Y me dijo: Las palabras más deseadas pueden cambiar. Algo puede ocurrirles, mientras se espera. “Amor, necesidad, perdón. Amor, necesidad, para siempre.” El sonido de esas palabras puede convertirse en un estruendo, un ruido de taladradoras en la calle. Y lo único que se puede hacer es echar a correr, para no someterse a ellas por la fuerza de la costumbre. En las tiendas del aeropuerto ve varias cajitas, hechas por aborígenes australianos. Son redondas, ligeras como monedas pequeñas. Coge una con un dibujo de puntos amarillos, distribuidos irregularmente sobre un fondo rojo oscuro. Encima hay una figura negra, hinchada, quizás una tortuga, con las cortas patas extendidas. Impotente, de espaldas. Gail piensa: un regalo para Cleata. Como si todo el tiempo que ha pasado allí hubiera sido un sueño, algo que podía eliminar, al volver al lugar de su elección, a otro comienzo...

Hay días en los que el jardín salva

Imagen
 Esto es lo que te quería mostrar:

Rodaron mil truenos (escritos en proceso)

Imagen
Mi madre dijo que había visto pasar una inmensa bola de fuego chisporroteando por encima de su cabeza. Ocurrió la noche anterior a la del terremoto. Por la mañana ella me contó: anoche vi una bola de fuego; yo creí que  hablaba de una estrella fugaz grande, una estrella fugaz enorme. Escucho a mi madre contarme lo de la bola de fuego. Para qué me lo cuenta, me pregunto, estoy ocupada pensando en la venganza.   Escribo el diario. En el diario hago anotaciones que tienen que ver, en gran parte con la venganza y con las personas que me gustan, con los animales, las flores, los insectos, los hongos que prefiero y con libros, si me interesan o no, si algún personaje despierta mi amor y si ese personaje es o no un vengador. Uno de los personajes vengadores que encontré es un hombre que usa sombrero y que tiene la piel más bien azul. Digo más bien azul porque no es de color azul, sino que parece azul, es decir, por la noche y bajo la luz eléctrica se ve azul, pero es una piel de co...

La perra guardiana

Imagen
:::::: El ladrar largo, triste de los perros en la noche. Estoy sola y ellos me siguen. Me acompañan, a veces me miran con cara de pena. Ellos y yo nos parecemos. A los perros les hablo de vos, a tu gente, no. A tu gente el frío de tu ausencia les pone el corazón gélido, tiemblan cuando se te nombra. Mejor no hacerlo. Yo sí, yo tengo el corazón áspero, puedo con eso. :::::: Vadear la quebrada, dormir con un solo ojo, ladrar ante el menor ruido. Aprendo.  Estos perros chupan de la cabra y no de la perra, se hermanan, se emparejan. La ubre, el guano de las cabras, un olor agrio, no son suyos. El pelo plomo, los ojos medrosos, los dejo a mi lado, les doy de comer, les hablo. :::::: Escuché los cuentos que se tejían sobre vos, la cazadora. La primera vez que te vi, andabas entretenida con chulengos. Un talerazo en la cabeza a uno y lo llevaste arriando. :::::: Me escucha con las orejas tiesas. No levanta los ojos, no mira. Los animales saben. Abandona la inmovilidad y se levan...

Vi lo que vi

Imagen
Vi que no todos los peces toman el aire del agua, no todos tienen una base ósea, placas y arcos bronquiales vi que no siempre no todo el laberinto está cubierto por una membrana. Vi un belicoso pez - viejo y macho- que sondea arma un nido de burbujas, toma el aire lo conduce por el laberinto de su cuerpo y forma el nido. Vi al pez llevar a la hembra debajo de él y abrazarla. Vi a la pareja caer en letargo. También nosotros ensayamos movimientos mínimos acuáticos y subacuáticos.

Vi lo que vi

Imagen
Vi lo que vi: cráneos de elefantes con memoria hombres lince, mujeres con velos como murallas una cafetera árabe en una plaza custodiada por pastores. Todos los animales tememos a otro. ::::::: Vi lo que vi una jirafa con pestañas de mujer pisando sus patas derechas a un solo tiempo turbada, resoplando y turbada. Una hembra a contraluz del sol ofreciendo sus ojos. ::::::::

Una vuelta por mi celda

Imagen
Hoy no hay nada que hacer más que cavar la madriguera, mirar con la vista aguda o dormitar pero que no se te ocurra, en días como este, jactarte de una supuesta habilidad para entender enigmas o adivinar fuerzas de otro origen. El día puede parecer prodigioso y aún así.

Sopa de ajo y mezcal de Florencia Walfisch

Imagen
Texto leído en la presentación de “Sopa de ajo y mezcal” de Florencia Walfisch Jueves 24 de noviembre de 2005 En griego el verbo eiro es tanto hablar como entrelazar. Existen numerosos mitos primitivos, en los cuales el tejido y el lenguaje se caracterizan como elementos paralelos. La palabra texto y textil tienen una raíz común. En África es posible encontrar en algunas poblaciones primitivas un mito de la creación del hombre, según el cual, la palabra, el primer balbuceo, se entiende como una fibra hilada que se deslizó desde la boca del ser humano. Así también, la boca femenina ha sido asimilada al símbolo telar, ya que los antepasados crearon las palabras tejiendo los hilos entre los dientes. De acuerdo a esas creencias, las mujeres se traspasaban el labio inferior con una puntada de fibra vegetal. En el tejido, como en la poesía, el ritmo, el valor de lo sintético y lo dicho en los silencios y en las pausas, dan sentido al hilado. Existe, entonces, una correlación primiti...

La isla

Imagen
Espero recibir hoy domingo una visita, como un gato levantar las orejas y con los ojos detenidos seguir el color azul, es uno de los consuelos para mi cuerpo tan pesado como esa piedra violeta que se mezcla con el verde en el silencio. En días así el cuerpo arde y vuelvo a buscar el verde hundido, quisiera que lo oigas: me rasco con los dientes y rasguño una manta para convertir en sonido el movimiento de las uñas.

Divinos bordados de primavera

Imagen
Té con obra/ anticipo primavera Sorteo de Obra: bordado a color (foto) 35 x 40 cm (sin marco) costo del número : $ 12 ( doce pesos ) lo pedís por mail, sortea el 21 de septiembre! (el sorteo se realiza en forma directa con todos los números adquiridos) si conocés a alguien más a quien le pueda interesar, reenviale!!! si te reenviaron este mail y querés recibir información de Té con Obra escribime a florencia@walfisch.com.ar

Estudio Árbol de Valeria Mendez

Imagen
Estudio Árbol (Texto publicado en el catálogo de la muestra- Mendoza diciembre de 2006) Valeria Méndez se hace presente en el mundo de las artes visuales con su Estudio Árbol y como un rayo nos impulsa a seguirla en el recorrido que la obra nos traza; senda en la que se avanza y se detiene casi a un solo tiempo y en la que, sin intermitencias y sin rodeos, uno termina arrojado a un remolino en el que las aguas de la belleza, la búsqueda, la observación, el desmenuzamiento y una genuina y escudriñadora sorpresa infantil ante el ser árbol, se transforman en borrasca y torbellino de sentidos. Estudio Árbol, produce, saca a luz, abre, suma, y el ser árbol es presentado por Méndez tanto desde la técnica como desde la producción de sentidos, como una y otra posibilidad, una y otra salida. Los árboles de este estudio nos invitan a bucear entre sus escondrijos más singulares y convocan algo del orden/desorden de un espacio imaginario. La mirada de la artista desmenuza las cortezas, los vo...

La Isla

Imagen
Esta tarde conversé con unos viajeros, también ellos tenían noticias de ese árbol que lleva hoja, flor y fruto, todo junto por un tiempo durante el invierno. Pero eso no es nada, en la isla hay una higuera, durante el verano deja caer sus hojas que se arrastran por la tierra como gusanos. Pienso que dentro contienen algún espíritu vital que como un aliento corto las mueve.

Mi mundo privado

Imagen
Mi mundo privado (My Own Private Idaho, Gus Van Sant, 1991). Es la amenaza de la tormenta, es el pronóstico errático de una tormenta que espero porque tengo los labios partidos y un calor agónico me recorre el cuerpo. Pienso en la tormenta que deseo porque la lluvia limpia y calma la sed, pero no, la tormenta una vez que la ansié con tanta precisión como para darle una utilidad de supervivencia toma la forma de una mula retobada a la que me acerco y patea, porque todo lo provocado y antes deseado es falso, en parte. Es igual con la libertad, pasa lo mismo con el pan, hay un momento en que hay que dejar de amasar, simplemente dejar de hacerlo, pero hasta ese momento se llega vacilante y cebado en ese ir más allá y aún más allá. Una película sobre la libertad en la que la libertad es estar en la orilla de un camino que no se acaba nunca. Una película en la cual el viajero es experto en caminos porque los ha trajinado de ida y vuelta  una vida entera y puede de...

Pasajera en tránsito

Imagen
El viaje hecho verbo. Pasajera en tránsito de Cristina Piña (Texto leído en la presentación) Migrar, es arrancarse de los peligros del sedentarismo. Viajar es la forma ancestral del conocimiento. Estar en viaje nos otorga un vínculo superior con la libertad. El deseo de estar en viaje es inherente al apetito del hombre asentado. ¿Y los pueblos nómades? Al confrontar la cosmogonía de los pueblos nómades con la de los pueblos sedentarios, existe la tentación de entenderlos como pueblos sin rituales o creencias arraigadoras. Sin embargo, sabemos que el viaje, es un rito en sí, tan poderoso que es capaz de suplir toda otra forma de ritual. Históricamente, en los pueblos sedentarios, los varones han sido considerados trashumantes y a las mujeres nos ha pesado en los hombros la tarea de custodiar la lumbre y el hogar. Pero esto, paradójicamente, está más acentuado aún dentro de los pueblos nómades. Es en ellos, en donde la figura de la mujer custodia del clan se agudiza. Existen relatos que...
Imagen
Con mi cola larga, lengua ancha, roja y bífida mi aspecto marino es más temible que la herida que puedo causar. Tengo que decirte, no hay nada en mí que sea tan mortífero como parece, me gustaría saber cómo es tu vida, si tus viajes son amables y generosos, si encontraste el sosiego, yo te contaría que se me ha dado por volar y alimentarme de lagartijas.

Sale poesía

Imagen

He comenzado a ralear un poco del yuyerio

Imagen
He comenzado a ralear un poco del yuyerío que convierte mi jardín en un manto jaspeado, esta tierra tan redonda e inundada hace que el cuerpo no parezca gran cosa, más bien un corazón avaro, temeroso del padre, del rey, de las bestias, en días como este espero que la noche me traiga la estrella más brillante, mientras me cepillo el pelo, no hago otra cosa que imaginar un pájaro carpintero al que oigo a lo lejos, no podría ni pensar en abandonarlo.

La Isla

Imagen
La sombra, las palabras, han cambiado el tigre camina entre peñascos y riscos, es el príncipe del pelo blanco, yo le digo el capitán de los tigres, hay otros que son manchados, pero estoy tan cerca de mí que no sé si creer en lo que veo, si cometo un error al distinguirlo de algunos que tienen piedras rojas en el lomo, piedras como manchas. A eso de las seis de la tarde el gato hunde su cuerpo en el agua la sangre se le agita y la flor de la glicina se enlaza a palos secos.

Fotografías

Imagen